![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 1 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/fa91/284d/d106/1900/0139/newsletter/CZD_00214.jpg?1553136224)
- Área: 745 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:Dane Alonso, Mariano Rentería Garnica
-
Proveedores: Ciudad Hidalgo ‘La Cabañita’, Eurovent, Taller de Cobre Luis García Santa Clara del Cobre
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 9 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/f8dc/284d/d177/ea00/006d/newsletter/CZD_00017-Pano.jpg?1553135783)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Casa Zirahuén es una casa de campo localizada en el pueblo de Zirahuén, Michoacán. Desde la loma de El Cerrito Colorado, la casa se emplaza junto con la vegetación del sitio. El Lago de Zirahuén se encuentra al poniente, así que el proyecto desde la loma dirige todas sus vistas hacia él.
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 3 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/f997/284d/d177/ea00/0070/medium_jpg/CZD_00069.jpg?1553135978)
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 2 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/f8a0/284d/d177/ea00/006c/medium_jpg/_FEATURED.jpg?1553135739)
El principal objetivo del diseño de Casa Zirahuén fue el de crear una reinterpretación de la cabaña típica mexicana, no solo retomando aspectos volumétricos sino también técnicas constructivas vernáculas. Enjarres con tierra del lugar, ‘charanda’, tierra arcillosa mezclada con ‘topure’, tierra rosada de la región recubren muros de fachadas e interiores. El acomodo de la piedra en los muros de mampostería nos recuerdan a las cercas de piedra que delimitan los predios de los pueblos mexicanos. A nivel volumétrico, las cubiertas a dos aguas rigen nuestros espacios, éstas cubren espacios interiores y se extienden hacia afuera para crear refugios también al exterior.
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 22 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/fca8/284d/d106/1900/0171/newsletter/CZD_00384.jpg?1553136760)
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 30 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c93/0023/284d/d177/ea00/008c/newsletter/CORTELONGITUDINAL2CASAZIRAHUENDBS.jpg?1553137688)
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 18 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/fe66/284d/d177/ea00/0086/newsletter/CZD_00459.jpg?1553137201)
La casa se divide en 4 cabinas, la más grande contiene el programa social; cocina, sala, comedor, un mirador en su cubierta y área de bodegas en su sótano. Las otras 3 cabinas, albergan el programa privado en sus plantas bajas y tapancos, las tres se conectan a través de pasillos en planta baja y puentes en la planta de tapancos. Dos de las cabinas privadas cuentan con planta de sótano con vista al lago, un bar y gimnasio con jacuzzi conforman su programa.
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 10 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/feae/284d/d177/ea00/0087/medium_jpg/CZD_00505.jpg?1553137280)
Las 3 cabinas se desarticulan de la cabina mayor para crear un patio central, punto importante de encuentro en el proyecto.
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 5 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/fd75/284d/d177/ea00/0081/medium_jpg/CZD_00428.jpg?1553136970)
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 11 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/fd01/284d/d177/ea00/007e/medium_jpg/CZD_00425.jpg?1553136858)
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 25 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/fdee/284d/d177/ea00/0084/medium_jpg/2PLANTABAJACASAZIRAHUENDBS(1).jpg?1553137123)
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 23 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/f9db/284d/d106/1900/0136/medium_jpg/CZD_00171.jpg?1553136041)
La decisión de dividir el programa en diferentes volúmenes se toma a partir de la búsqueda de crear recorridos y vivir el bosque en cualquier dirección que tomes en Casa Zirahuén. Uno de éstos recorridos es el pasaje trasero de las cabinas privadas, en dónde los espejos de agua y rocas del lugar dialogan con las cubiertas de concreto que vuelan al límite del predio.
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 19 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/f787/284d/d106/1900/008c/medium_jpg/13_Casa_Zirahuen_DBS.jpg?1553135478)
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 26 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/fee0/284d/d177/ea00/0088/medium_jpg/3TAPANCOSCASAZIRAHUENDBS(1).jpg?1553137364)
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 17 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/ff47/284d/d106/1900/017c/medium_jpg/CZD_00532.jpg?1553137439)
Santa Clara del Cobre se encuentra a pocos kilómetros de Zirahuén y tuvimos la fortuna de trabajar con artesanos de cobre para forrar totalmente la cocina de cobre y crear piezas como tinas y chorros de agua para los baños de azulejo verde que hacen referencia a la gama colores del bosque del Cerrito Colorado. En el atardecer, la cocina se vuelve una gran lámpara ámbar que ilumina y decora las reuniones en la cabina mayor.
![Casa Zirahuén / Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño - Imagen 20 de 33](https://images.adsttc.com/media/images/5c92/fbb4/284d/d177/ea00/0079/newsletter/CZD_00295.jpg?1553136505)